- Portada de la Feria de Abril de Sevilla 2023
- ¿Cómo vestir en la Feria de Abril de Sevilla? Consejos para hombres.
- Días sin ruido en la Calle del Infierno. Feria de Sevilla
- 50 aniversario del traslado de la Feria de Abril de Sevilla a Los Remedios. Programación
- Aparcamientos Feria de Abril de Sevilla 2023
- Casetas públicas de entrada libre en la Feria de Abril de Sevilla 2023
- El toro, protagonista de la impactante campaña publicitaria de Pagés para la Feria 2023
- Amigos de Gines, ya tienen una rotonda con su nombre
- Espectáculo especial día del alumbrado Feria de Sevilla 2022
- Horarios de autobuses del Consorcio Metropolitano para la Feria de Sevilla.
Portal Taurino cumple veinticinco años.
Escribe: José Antonio Esquinas para Andalunet.com
Sevilla, 23 de marzo de 2022
No todos los días un medio informativo puede celebrar su veinticinco cumpleaños, y no nos engañemos, y menos aún si este medio es taurino; hoy en la sede de la Asociación de la Prensa de Sevilla, la prensa especializada del “arte de Cúchares” se daba cita para celebrar esta efemérides, el nacimiento de “Portal Taurino”.
El convocante es el alma de “Portal Taurino”, el periodista sevillano Paco Gallardo, en la mesa acompañado por el otro gran valedor del Portal, Santiago Sánchez-Traver, y por el presidente de la APS, Rafael Rodríguez Guerrero.
Paco Gallardo, empezó haciendo un recorrido histórico por la vida del “Portal”: “Somos el primer portal taurino del mundo –dice Paco con cara de satisfacción- , empezamos en 1996, sin medios, era un de Sevilla al mundo (en principio se llamó “Toros en Sevilla”), tres amigos, con un internet que empezaba. El 19 de marzo de 1997 fue nuestra presentación oficial, empezamos bien porque desde el principio contamos con patrocinios importantes. La información estaba ahí –prosigue Paco- solo había que meterla, estaban los informadores. Desde 1997 están todas las corridas de toros de Sevilla, en el “Portal Taurino” hay miles de archivos no solo con información del propio “Portal” sino de informadores taurinos de otros medios, ahí para toda la vida”.
Muchas han sido las vicisitudes del “Portal Taurino” en estos veinticinco años, desde los comienzos con el precario internet que había, pasando por estar presentes en la añorada “Feria del Toro” (en Fibes), hasta hoy donde el “Portal” cuenta con una red propia de corresponsales en las principales ferias taurinas de España; pero no solo se informa de la actualidad en nuestro país, lo aclara Santiago Sánchez-Traver: “Entre en 2012 en “Portal Taurino”, era una wiki, hoy tenemos más gigas que “El Cossio” (en referencia a la cantidad de información que contiene); somos los únicos con hipervínculos. Se trabaja día a día y se cuelga en la red”.
Para Sánchez-Traver las redes sociales son un medio de muchísima utilidad, “Portal Taurino”, no solo las tiene, las usa: “Desde 2002 estamos en las RRSS –afirma Santiago – , trabajamos con twiter y Facebook, generamos cien tuits diarios, no muchos pueden decir eso, somos los primeros en actividad, hemos mandado unos 250.000 tuits. Hay veces –afirma orgulloso- que ponemos en el “Portal” información de festejos taurinos de lugares de América antes que los medios del propio país!!, y es que en “Portal Taurino” hay carteles y resultados de festejos del mundo entero”.
Nuestra enhorabuena a “Portal Taurino”, sin lugar a dudas el más completo lugar en internet del “Planeta Taurino”, visita obligada para cualquier consulta relacionada con este arte que es la tauromaquia.