- El toro, protagonista de la impactante campaña publicitaria de Pagés para la Feria 2023
- Portada de la Feria de Abril de Sevilla 2023
- Amigos de Gines, ya tienen una rotonda con su nombre
- Días sin ruido en la Calle del Infierno. Feria de Sevilla
- Espectáculo especial día del alumbrado Feria de Sevilla 2022
- Horarios de autobuses del Consorcio Metropolitano para la Feria de Sevilla.
- Nuevos semáforos con una flamenca y un guitarrista en el entorno del Real de la Feria y la Real Maestranza
- Portada de la Feria de Abril de Sevilla 2022
- Visitas guiadas para turistas en la Feria de 2022
- Aparcamientos Feria de Abril de Sevilla 2022
Exhibición de Enganches
Después de la Semana de Pasión, Sevilla, a mediados de primavera, se convierte en la novia del Mundo, y para este se acicala con perfume y flores de azahar. Se viste con su traje de flamenca, a rayas blancas, rojas y verdes, con volantes de farolillos, y nos regala la Feria. Y, como preludio de ésta el Real Club de Enganches de Andalucía organiza la ya tradicional Exhibición de Carruajes en la Real Maestranza de Caballería.
Esta muestra se realiza desde 1984, año de la fundación del Real Club de Enganches de Andalucía por un grupo de amigos, encabezados por don Antonio Sánchez – Bedoya Fernández – Mensaque, que percibieron la pérdida del coche de caballos tradicional de nuestras ferias. Se marcaron como objetivo primordial la promoción del enganche en todas sus especialidades, y como uno de los medios para la consecución de este fin organizaron la primera Exhibición, y eligieron con gran acierto el lugar más apropiado de toda la urbe, la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería. No hace falta decir, que las acciones emprendidas han dado resultado, y hoy por hoy el enganche en Sevilla y Andalucía se ha recuperado, alcanzando cotas superiores al pasado.
La trayectoria de la Exhibición ha estado marcada por el patrocinio de diversas instituciones públicas y privadas; el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, la Real Maestranza de Caballería, el diario ABC y la Caja Rural de Sevilla.
El concurso exhibición se ejecuta en dos fases, la prueba A en la calle Adriano, y la B en el interior de la plaza de Toros.
En la prueba A, el enganche está parado y el lacayo o lacayos pie a tierra. Se puntúa por cinco jueces, el coche, guarniciones, caballos y ocupantes.
Los coches que participan son los tradicionalmente utilizados en nuestra feria desde el siglo XIX, y muchos de ellos, piezas de museo, pertenecen a esta época, breacks, jardineras, faetones, carretelas, landeaus, milords, sociables, etc. Del carruaje se puntúa la calidad de construcción, la conservación, limpieza, altura de la lanza y los accesorios como faroles, voleas, balancines.
Las guarniciones suelen ser a la calesera, típicas de nuestra tierra; a la inglesa con collerón o pecho petral y a la húngara. De los arreos se valora la calidad de su ejecución, cuero, hebillaje, costura, borlaje en el caso de ser calesera, limpieza y conservación, embocadura y corrección en su colocación.
Los caballos, sobre todo, suelen ser de pura raza española y la mayoría procedente de las ganaderías de los propietarios de los coches. En menor cantidad Árabes y cruzados. No faltan las mulas, animal que históricamente, en España, siempre ha sido enganchado y que en Sevilla ha supervivido gracias a los aficionados. De estos nobles brutos se juzga la calidad, limpieza, presentación -forma física, trenzados de crines y colas, heridas o rozaduras-, herraje – inclinación del casco, colocación de la herradura-.
En cuanto a los ocupantes, el cochero y lacayo deben ir vestidos en consonancia con las guarniciones. Los pasajeros, normalmente féminas, van ataviadas con mantilla blanca, prenda española, cuyo uso se va recuperando, gracias a esta iniciativa.
En la prueba B se juzgan las evoluciones de los enganches en el interior de la plaza de toros por un jurado distinto al anterior, los movimientos a ejecutar son a elección del participante. Se tiene en cuenta la impresión del conjunto; el cochero, su posición en el asiento, la forma de guiar y de tener las riendas; la impulsión en los caballos, la colocación de las cabezas, la cadencia, la regularidad, y la incurvación en las vueltas.
Las modalidades son, de coches de alquiler, mulas, limoneras, troncos, tresillos, cuartas, medias potencias y cinco a la larga.
Este espectáculo de color, tradición y arte, es, sin duda, la mayor concentración de carruajes del mundo tanto en cantidad como en calidad. En ella participan enganches de Sevilla, Andalucía y España. Y lo más importante, preserva nuestras costumbres ancestrales.
Sólo nos queda describir el tumulto que se forma, ese día en la calle Adriano, caballos y mula
s de distintos pelajes; guarniciones relucientes con hebillajes bruñidos como metales preciosos; coches de todas las clases y colores; ocupantes ataviados con prendas en desuso, rescatadas, para siempre, del olvido; sombreros de ala ancha, mascotas, catites y chisteras; tintineos de cascabeles cuyos sonidos reverberan en las paredes de esta calle, transportándonos a otros tiempos desconocidos; relinchos de animales impacientes. De pronto, inopinadamente, se traya un látigo, silencio sepulcral, las bestias se recomponen, y con impulsión entran en el coso, ejecutan sus evoluciones entre pasodobles y aplausos, y se despiden al paso, como maestros triunfadores, por la Puerta del Príncipe.
Con este acto, el Real Club de Enganches de Andalucía vuelve a renovar, año tras año, su promesa con Sevilla, contribuyendo a que su pasado no se olvide y transmitiendo al futuro tradiciones que no se deben perder.
José Juan Morales Fernández
Secretario del Real Club de Enganches de Andalucía
Texto publicado en la revista Sevillanísima 99, Cadena COPE.
LA EXHIBICIÓN DE 2022
Este año se celebra la XXXVI Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla. La fecha del acontecimiento es el domingo 1 de mayo por la mañana y representa el preludio a la Feria de Sevilla. En el ruedo maestrante se podrán ver coches de caballos con guarniciones a la calesera y la inglesa con cocheros y lacayos vestidos a la perfección, así como a numerosas señoras ataviadas con la tradicional mantilla española y vestida de flamenca, preludio de la feria de Sevilla.
Sobre las 10.00 horas, comenzarán a llegar los enganches participantes a la Calle Antonio Díaz, Paseo Colon y a la Calle Adriano, donde será la prueba de presentación. A las 12.00 horas será la prueba de manejo. Se iniciará la XXXVI Exhibición de Enganches en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Invitado de honor: La Legión
La Exhibición será inaugurada por el invitado de honor: La Legión.
ENTRADAS
Las entradas para la XXXVI Exhibición de Enganches se pondrán a la venta a partir del lunes 18 de Abril de 2022 hasta el 30 de Abril de 2022 en los siguientes establecimientos:
- Sede del Real Club de Enganches de Andalucia, ubicado en el Museo de Carruajes de Sevilla, Plaza de Cuba nº 10
- Centro Comercial Airesur, Castilleja de la Cuesta
- Visitors Centre – City Expert Sevilla en Av. de la Constitución 21. (horario: de 9:30 a 20:00)
Y a partir del lunes 25 de Abril al sábado 30 de abril también en los centros El Corte Inglés de Plaza del Duque y Nervión y en las taquillas de la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla:
- Corte Inglés del Duque
- Corte Inglés de Nervión
- Taquillas de la Plaza de Toros de Sevilla
Ya a la venta online en la plazadetorosdelamaestranza.com
– El domingo 1 de Mayo, día de la Exhibición, en las taquillas de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla.
Horario de venta al público: de 10.30hrs a 14.00hrs y de 17.00 hrs a 20.30 hrs.
Precio por entrada: 5€, 8€, 10€ y 12€.
Para mayor información dirigirse al 954 272 604 del Real Club de Enganches de Andalucía.
Una exhibición cargada de sorpresas.




