- Portada de la Feria de Abril de Sevilla 2023
- ¿Cómo vestir en la Feria de Abril de Sevilla? Consejos para hombres.
- Días sin ruido en la Calle del Infierno. Feria de Sevilla
- 50 aniversario del traslado de la Feria de Abril de Sevilla a Los Remedios. Programación
- Aparcamientos Feria de Abril de Sevilla 2023
- Casetas públicas de entrada libre en la Feria de Abril de Sevilla 2023
- El toro, protagonista de la impactante campaña publicitaria de Pagés para la Feria 2023
- Amigos de Gines, ya tienen una rotonda con su nombre
- Espectáculo especial día del alumbrado Feria de Sevilla 2022
- Horarios de autobuses del Consorcio Metropolitano para la Feria de Sevilla.
Portada de la Feria de Abril de Sevilla 2014
La Delegación de Fiestas Mayores presentó en julio de 2013 el diseño en el que se inspirará la Portada de la Feria de Abril de 2014. El diseño fue elegido por un jurado de diez miembros. Con la unanimidad del jurado, se eligió el proyecto presentado por el arquitecto Gregorio Esteban Pérez, quien reconoció que nunca se había planteado participar en él. Fueron personas muy cercanas las que le animaron a que lo hiciera dada su afinidad con las fiestas mayores de la ciudad. Realizó varias propuestas y hasta seis versiones diferentes del diseño ganador. “Era el que más me gustaba”, dijo.
El diseño de la portada de la Feria de abril de Sevilla 2014 se inspira en los quioscos de agua que se construyeron en la ciudad a finales del siglo XIX, cuando se provocó el éxodo del campo a la metrópoli que ocasionó un problema de abastecimiento de agua potable. Además, dado que el próximo año también se celebra el Cincuentenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Esperanza Macarena, “este motivo también podrá advertirse discretamente concretado en la inclusión de varios detalles de la corona, las mariquillas verdes y la L romana, representantiva del número cincuenta en romano, que adornan la corona que porta originariamente la Virgen”, dijo.
La entrada de la Feria hispalense tendrá 41 metros de altura, 2.500 metros de cables para su fijación, 24.000 bombillas, un peso de 235.000 kilos y 3.750 metros cuadrados de pintura.
Se tardarán 15.500 horas en construirla, «aproximadamente», y que supondrá un coste total de 500.000 euros, un gasto, añade, «similar al del año pasado». El primer tubo del montaje se colocó el 4 de diciembre de 2013.
Información facilitada por: Consorcio Turismo de Sevilla
EL «ALUMBRAO»
Seguramente te habrás quedado sorprendido al leer esta palabrita, que pertenece -no te quepa duda- al particular diccionario sevillano, aunque viene de «El Alumbrado», del verbo alumbrar.
Realmente es algo así como el «Chupinazo» en los San Fermines, representa el comienzo de la Feria de Abril de Sevilla y consiste en que la primera autoridad de la ciudad, nuestro alcalde, pulsa un botoncito y poco a poco se van encendiendo las 24.000 bombillas de la Portada. Paulatinamente se va iluminando el Real por completo, encendiéndose la totalidad de las bombillas que hay en el Real de la feria. La Feria se alumbra completamente… y de ahí lo del «alumbrao».