- Portada de la Feria de Abril de Sevilla 2023
- ¿Cómo vestir en la Feria de Abril de Sevilla? Consejos para hombres.
- Días sin ruido en la Calle del Infierno. Feria de Sevilla
- 50 aniversario del traslado de la Feria de Abril de Sevilla a Los Remedios. Programación
- Aparcamientos Feria de Abril de Sevilla 2023
- Casetas públicas de entrada libre en la Feria de Abril de Sevilla 2023
- El toro, protagonista de la impactante campaña publicitaria de Pagés para la Feria 2023
- Amigos de Gines, ya tienen una rotonda con su nombre
- Espectáculo especial día del alumbrado Feria de Sevilla 2022
- Horarios de autobuses del Consorcio Metropolitano para la Feria de Sevilla.
El Equipo Médico de la Plaza de Toros de La Real Maestranza hace entrega de sus anuales premios
Escribe: José Antonio Esquinas para Andalunet.com
Sevilla, 18 de abril de 2017
Como es habitual en la taurina primavera sevillana, el Equipo Médico de la Plaza de Toros de La Real Maestranza hizo entrega en el caluroso medio día de hoy de sus tradicionales premios, los famosos “quites”.
En la terraza de “Río Grande”, lo más florido de la profesión médico-taurina departía con la prensa invitada en los prolegómenos, pero quién acaparaba la atención eran los premiados: Jaime Padilla, Premio al Quita Providencial, oro puro de los vestidos de plata, que el pasado año, un día 17 de abril echó un capote divino a su compañero Mario Galán, que salía de un defectuoso par de banderillas del quinto Miura de la tarde.
Y por supuesto, José Antonio Morante, el diestro de La Puebla del Río, que habano en mano, “Cohiba son los mejores”, nos confesó en petit comité, charlaba afablemente con prensa, doctores y amigos en general que asistían hoy al premio. Era el 8 de abril del año pasado cuando Morante hizo un quite (premio Quite Artístico) de los que dejan con los pelos de punta, de los que a uno le dan motivos en pensar que la Fiesta es un Arte, y Morante un artista, quite puro al 3º de tarde de Victoriano del Río.
Una vez en el Salón ya con Octavio Mulet y Ramón Vila abriendo “el paseíllo”, los médicos hacían entrega acompañados de los Maestrantes, de las esculturas de Nicomedes, para quién hubo un recuerdo ya que falleció recientemente.