Portada de la Feria de Abril de Sevilla 2025

Por en 18 septiembre, 2024

.

La portada de la Feria de Abril de Sevilla 2025 está inspirada en el Pabellón de Chile, un edificio de Juan Martínez Gutiérrez, construido para la Exposición Iberoamericana de 1929 y, por primera vez en muchos años, no será regionalista.

El Pabellón de Chile es un edificio que mezcla el estilo neoprecolombino y el vanguardismo Art Decó.

La obra de arte efímera que dará la bienvenida a los visitantes en la próxima Feria de Abril ha sido creada por el arquitecto Pablo Escudero Gisbert, nacido y criado en Sevilla, que ha vivido entre Los Remedios y Triana y que estudió en la Universidad de Sevilla.

La presentación de esta magnífica portada tuvo lugar en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, donde el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha indicado que será «muy reconocible» y que va a sorprender por su colorido. También ha recordado que se trata del primer gran acto municipal de cara a una celebración casi dos veces centenaria, «imprescindible para entender el día a día de nuestra ciudad y que forma parte indisoluble del calendario de Sevilla. Por ello hoy presentamos esta maravillosa instalación efímera que cada año sirve de pórtico de entrada de un recinto de ensueño que es único en el mundo y que este año tendrá los aromas de la exposición del 29 como escenario, esa celebración que conmemoraremos por todo lo alto en pocos años con su centenario y por la que ya estamos trabajando sin descanso desde este gobierno municipal».

El delegado de Fiestas Mayores también destacó el valor histórico del Pabellón de Chile en la historia de Sevilla, resaltándolo como un «icono del estilo neo precolombino y con reminiscencias Art Decó que impregna a numerosos pabellones de esta muestra clave para la historia de la ciudad y edificio fundamental en la arquitectura de la ciudad». Este edificio, fue realizado en el año 1929 por Juan Martínez Gutiérrez y hoy alberga la Escuela de Arte y Superior de Diseño de la Junta de Andalucía.

En cuanto al diseño de la portada, destacan los tonos coral y blanco, combinados con detalles en color verde que hacen referencia a la carpintería del propio edifico, según ha explicado el arquitecto, que se considera «un enamorado de Sevilla y muy feriante».

La portada medirá 50 metros de largo y 40 de altura y será de color blanco y coral, con matices verdes, color de la carpintería interior del edificio. En cuanto a la composición «se distingue por un impresionante arco central inspirado en una de las ventanas y en el vestíbulo interior del edificio», ha explicado Escudero tras manifestar la «ilusión» que supone el haber sido elegido su diseño.

Portada Feria de Abril de Sevilla 2025

EL «ALUMBRAO»

Alumbrado Feria Abril Sevilla

«Alumbrao» Feria Abril Sevilla

Seguramente te habrás quedado sorprendido al leer esta palabrita, que pertenece -no te quepa duda- al particular diccionario sevillano, aunque viene de «El Alumbrado», del verbo alumbrar.

Realmente es algo así como el «Chupinazo» en los San Fermines, representa el comienzo de la Feria de Abril de Sevilla y consiste en que la primera autoridad de la ciudad, nuestro alcalde, pulsa un botoncito y poco a poco se van encendiendo las 24.000 bombillas de la Portada. Paulatinamente se va iluminando el Real por completo, encendiéndose la totalidad de las bombillas que hay en el Real de la feria. La Feria se alumbra completamente… y de ahí lo del «alumbrao».

Ver portadas anteriores de la Feria de Abril de Sevilla

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESPECIALES ANDALUNET – EMPRESAS DE SEVILLA

Diseño Páginas Web Sevilla | Creación Tiendas Online | Posicionamiento: AndaluNet
Curso de Quiromasaje Sevilla | Curso de Reflexología Podal Sevilla | Curso de Drenaje Linfático Sevilla | Curso básico de Homeopatía: Hufeland
Cursos de Quiromasaje Sevilla | Cursos de Acupuntura Sevilla: Hufeland, escuela de naturismo.
Cursos de Naturopatia en Sevilla – Escuela de Naturopatía – Cursos presencial de naturopatía – Dónde estudiar Naturopatía en Sevilla: Hufeland.
Academia En Sevilla Especializada En Cursos De Formación En Flores De Bach: Hufeland, escuela de naturismo.
Escuela Naturismo Sevilla | Medicina Natural Sevilla | Terapias Alternativas Sevilla: Hufeland, escuela de naturismo.
Fabricación de Alta Joyería en Sevilla | Taller alta joyería Sevilla | Fabricación y reparación de joyas Sevilla: Jocafra Joyeros.
Fabricante máquinas de lavado de coches | Fabricación centros de lavado de coches | Instaladores boxes de lavado de coches | Autolavados | Lavamascotas: IBERBOX 3000.
Instalaciones Eléctricas Sevilla | Como Ahorrar En Mi Factura De La Luz: 3M Instalaciones.
Salón De Celebraciones En Olivares, Albaida Del Aljarafe, Espartinas, Gerena, Salteras, Sanlúcar La Mayor, Umbrete, Villanueva Del Ariscal | Bodas, Bautizos Y Comuniones En Olivares, Albaida Del Aljarafe, Espartinas, Gerena, Salteras, Sanlúcar La Mayor, Umbrete, Villanueva Del Ariscal: Román Mateos.
Chimeneas En Sevilla | Estufas En Sevilla | Barbacoas En Sevilla: D&C Chimeneas.
Comprar Neumáticos Baratos Usados, De Segunda Mano, De Ocasión Y Seminuevos En Sevilla: Hipergoma
Tienda de muebles de cocina en el Aljarafe | La mejor tienda para comprar cocinas en Sevilla | Venta de cocinas en Sanlúcar la Mayor: Azul Cocinas.
Posicionamiento En Buscadores Sevilla. Posiciona Tu Empresa En Primera Página. Posicionamiento Web Sevilla: Posicionamiento en buscadores en primera página de Google.
Agencia De Diseño De Páginas Web En Sevilla: Diseño Web EN Sevilla.
Cohetes En Sevilla | Pirotecnia Sevilla | Fuegos Artificiales En Sevilla | Petardos Sevilla: Pirotecnia San Bartolomé.
Cerramientos En Sevilla | Cercados Metálicos En Sevilla | Cerramientos Especiales Sevilla: Cerramientos Gordo.
Pirotecnias En Sevilla | Pirotecnia Sevilla | Fuegos Artificiales En Sevilla | Petardos Sevilla: Pirotecnia San Bartolomé.
Chatarrerías | Chatarras, Metales, Residuos | Chatarrerías Sevilla: Chatarreria El Pino
Confección Túnicas Y Antifaces De Nazarenos | Tienda Cofrade | Semana Santa: La Casa del Nazareno.