Novedades Feria de Abril de Sevilla 2025

Por en 2 mayo, 2025

La primera novedad de la Feria de Abril de Sevilla 2025 es que vuelve al formato antiguo y tendrá lugar del martes 6 al domingo 11 de mayo de 2025. Comenzará a las 00.00 horas del martes 6 de mayo de 2025 con la prueba del «alumbrao», cuando se enciende todas las luces del recinto y finalizará el domingo 11 de mayo de 2025 a las 24.00 horas con los tradicionales fuegos artificiales.

Este año se ha creado una tercera parada de taxis junto a la calle Costillares. Con esta serán tres las paradas de taxi que habrá en la Feria de Abril de Sevilla 2025.

También como novedad, en las tres paradas de taxi habrá vigilancia privada para garantizar el orden en la cola y evitar incidentes que ha habido en años anteriores.

La Feria de 2025 tendrá un día festivo, el miércoles 7 de mayo.

Para la seguridad contará con más de 1.000 policías locales, se volverán a usar drones y se usarán 30 cámaras en el recinto para videovigilancia e inteligencia artificial. Habrá cinco retenes de bomberos, 591 trabajadores y 113 vehículos de Lipasam, los servicios de atención sanitaria en la calle Juan Belmonte y en Alfredo Kraus completan el dispositivo municipal para esta Feria.

Como cada año habrá durante toda la semana de Feria en las calles próximas al Real regulación especial para que circulen los vehículos.

Se ha incrementado la oferta de Tussam un 45% con respecto a una semana normal, y el Metro de Sevilla se ha reforzado con un incremento en su oferta de servicio del 125%.

DIAS SIN RUIDO

La Feria de Abril de Sevilla 2025 tendrá tres días sin ruido en la Calle del Infierno durante 6 horas para que puedan disfrutarla especialmente personas con trastornos del espectro autista.
– Martes 6 de mayo, Jueves 8 de mayo y Viernes 9 de mayo de 13:00 a 19:00 horas.
Una iniciativa inclusiva a petición de la Asperger TEA Sevilla que es posible gracias a la colaboración de la asociación de empresas feriantes.

PASEO DE CABALLOS

La edición de la Feria del año 2025 mantiene la libertad del paseo de caballos y carruajes, independientemente de sus matrículas.

RECOMENDACIONES PARA ACCEDER AL REAL DE LA FERIA

1.- PEATONAL.- Los desplazamientos peatonales son uno de los medios más recomendables aunque este condicionado por las distancias a realizar hasta el Real.
2.- TUSSAM.-
Se dispondrá de una línea especial para la Feria. Parte del Prado de San Sebastián (Calle José María Osborne) y termina en el recinto de la Feria junto a su portada, el recorrido lo realiza en pocos minutos dado que dispone de viario segregado y preferente. Igualmente al regreso enlaza el Real de la Feria con el Prado de San Sebastián punto principal de la red de líneas que tienen allí parada. Esta línea Especial de Feria tiene un funcionamiento continuo durante toda la semana de Feria. El precio del billete es de 1,60 Euros en metálico y 1,50 Euros con tarjeta bonobús prepago.
Modifican su recorrido o penetran hasta el Real las siguientes líneas:
Circular C-1, Circular C-2, Radial 41, Transversal 05 y Transversal 06 (este sin servicio nocturno).
Son válidos todos los títulos de viaje. A partir de las 24:00 horas para estas líneas el precio del billete será de 1,60 Euros si se abona en metálico y 1,50 Euros con tarjeta bonobús prepago.
3.- METRO.-
Existen tres paradas de metro cuya proximidad a la Feria le hacen un medio muy recomendable para acceder a la misma. Estas paradas están denominadas como Plaza de Cuba, Parque de Los Príncipes y Blas Infante. El servicio de Metro se prestará de forma ininterrumpida durante la Feria.
4.- TAXIS.-
Cuentan con accesos especiales por vías reservadas y sus paradas en la Feria se localizan en avenida Flota de Indias, en la Glorieta de Avión Saeta y junto a la calle Costillares.
Hay que recordar que durante la Feria los taxis cobran un suplemento adicional al costo del viaje.
Los taxis que vengan del Aljarafe tendrán un carril de acceso a través del aparcamiento del Charco de la Pava, calle Rubén Darío y avenida Blas Infante.
5.- VEHICULOS PRIVADOS Y APARCAMIENTOS PUBLICOS
Para los vehículos privados se recomienda los accesos a través de:
1.- Zona Norte y Este: Puente del Alamillo, Carlos III, Muro de Defensa.
2.- Zona Macarena-Centro: Puente Barqueta, Avda. Marie Curie, Carlos III, Muro de Defensa.
3.- Zona Centro-Sur: Torneo, Cristo de la Expiración, Muro de Defensa.
4.- Zona Centro-Sur: Puente de San Telmo, Salado, Blas Infante, Muro de Defensa.
5.- Este-Nervión: SE-30, Puente V Centenario, Muro Defensa, Acceso directo a Charco de la Pava.
6.- Aljarafe Sur, Puente Juan Carlos I, Acceso directo Charco de la Pava.
7.- Aljarafe Centro-Ctra. de Huelva: Acceso directo por Muro Defensa.
8.- Aljarafe Norte: Puente de la Corta, Carlos III, Muro Defensa.
Los aparcamientos públicos para la Feria están situados:
Aparcamientos P-5, P-6 y P-7:
Sólo abonados. Accesos por Puente de las Delicias y Carretera de la Esclusa.:
Aparcamientos P-1 y P-4:
Sólo abonados. Acceso desde República Argentina y Avenida Blas Infante.
Aparcamiento Charco de la Pava:
Es el gran aparcamiento de la Feria con todas sus plazas de rotación. Su acceso se realiza por varios puntos del Muro de Defensa y también por la SE-30 desde el Aljarafe. Este aparcamiento está conectado con el Real de la Feria mediante bus-lanzaderas gratuito. El recorrido de bus-lanzadera desde este apartamiento hasta el Real se realiza en pocos minutos ya que cuenta con viario segregado para su uso exclusivo.
Este aparcamiento de rotación se encuentra debidamente señalizado mediante señalización informativa horizontal así como por medio de una línea continua de color en calzada desde varios kilómetros antes de su punto de acceso.
6.- MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES.
Sin duda uno de los medios más usando y desde este Plan Especial de Movilidad se potencia su uso. Se habilitaran grandes bolsas de aparcamiento en la mayoría de los viales que acceden al Real de la Feria así como en lugares acondicionados en la nueva barriada de Tablada, todos estos aparcamientos son gratuitos. Este año se dispone de un nuevo aparcamiento en la avenida de Juan Pablo II.

LIMPIEZA

Serán 591 los operarios de Lipasam y 113 los vehículos que veremos en el Real. Este año, tras los buenos resultados de la prueba piloto del año pasado, se reforzará la recogida de residuos durante toda la Feria. Para la fracción resto (gris), se habilitarán puntos de contenedores en el entorno del Real de la Feria, con el objetivo de aliviar a las casetas de residuos durante todo el día. Dichos puntos estarán ubicados en Flota de Indias, Remeros de Sevilla y Juan Pablo II.

Por su parte, al igual que años anteriores, la recogida selectiva de envases ligeros (amarillo), envases de vidrio (verde) y embalajes de cartón (azul), se realizará de forma diaria, en el horario establecido entre las 5:00 y las 9:00 horas. Los residuos se deberán presentar debidamente en la puerta de las casetas.

NIÑOS PERDIDOS

La tradicional caseta para los niños perdidos pondrá a disposición de los padres pulseras identificativas preventivas con los datos de contacto de su familia. Los padres que estén interesados podrán pasar a recogerlas.
También las pueden facilitar la Policía Local, Bomberos, Protección Civil o Cruz Roja Sevilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESPECIALES ANDALUNET – EMPRESAS DE SEVILLA

Diseño Páginas Web Sevilla | Creación Tiendas Online | Posicionamiento: AndaluNet
Curso de Quiromasaje Sevilla | Curso de Reflexología Podal Sevilla | Curso de Drenaje Linfático Sevilla | Curso básico de Homeopatía: Hufeland
Cursos de Quiromasaje Sevilla | Cursos de Acupuntura Sevilla: Hufeland, escuela de naturismo.
Cursos de Naturopatia en Sevilla – Escuela de Naturopatía – Cursos presencial de naturopatía – Dónde estudiar Naturopatía en Sevilla: Hufeland.
Academia En Sevilla Especializada En Cursos De Formación En Flores De Bach: Hufeland, escuela de naturismo.
Escuela Naturismo Sevilla | Medicina Natural Sevilla | Terapias Alternativas Sevilla: Hufeland, escuela de naturismo.
Fabricación de Alta Joyería en Sevilla | Taller alta joyería Sevilla | Fabricación y reparación de joyas Sevilla: Jocafra Joyeros.
Fabricante máquinas de lavado de coches | Fabricación centros de lavado de coches | Instaladores boxes de lavado de coches | Autolavados | Lavamascotas: IBERBOX 3000.
Instalaciones Eléctricas Sevilla | Como Ahorrar En Mi Factura De La Luz: 3M Instalaciones.
Salón De Celebraciones En Olivares, Albaida Del Aljarafe, Espartinas, Gerena, Salteras, Sanlúcar La Mayor, Umbrete, Villanueva Del Ariscal | Bodas, Bautizos Y Comuniones En Olivares, Albaida Del Aljarafe, Espartinas, Gerena, Salteras, Sanlúcar La Mayor, Umbrete, Villanueva Del Ariscal: Román Mateos.
Chimeneas En Sevilla | Estufas En Sevilla | Barbacoas En Sevilla: D&C Chimeneas.
Comprar Neumáticos Baratos Usados, De Segunda Mano, De Ocasión Y Seminuevos En Sevilla: Hipergoma
Tienda de muebles de cocina en el Aljarafe | La mejor tienda para comprar cocinas en Sevilla | Venta de cocinas en Sanlúcar la Mayor: Azul Cocinas.
Posicionamiento En Buscadores Sevilla. Posiciona Tu Empresa En Primera Página. Posicionamiento Web Sevilla: Posicionamiento en buscadores en primera página de Google.
Agencia De Diseño De Páginas Web En Sevilla: Diseño Web EN Sevilla.
Cohetes En Sevilla | Pirotecnia Sevilla | Fuegos Artificiales En Sevilla | Petardos Sevilla: Pirotecnia San Bartolomé.
Cerramientos En Sevilla | Cercados Metálicos En Sevilla | Cerramientos Especiales Sevilla: Cerramientos Gordo.
Pirotecnias En Sevilla | Pirotecnia Sevilla | Fuegos Artificiales En Sevilla | Petardos Sevilla: Pirotecnia San Bartolomé.
Chatarrerías | Chatarras, Metales, Residuos | Chatarrerías Sevilla: Chatarreria El Pino
Confección Túnicas Y Antifaces De Nazarenos | Tienda Cofrade | Semana Santa: La Casa del Nazareno.